top of page
TEATRO
NUEVAS ACTIVIDADES SERIE "EXALTADOS"  

Hola. Con estos ejercicios llegaremos al receso invernal. Espero que sigan guardando o enviando el material y que disfruten de estas actuaciones con aquel familiar que se anime a acompañarlos en esta experiencia del teatro en casa.

 

EXALTADOS 3

 

Continuamos con la secuencia exaltada

(SE MANTIENE EL MISMO FORMATO QUE EN EL EJERCICIO ANTERIOR)

 

Estàn sentados a la mesa, niña/o y adulto, cada uno con un celulare en la mano enviando mensajes, por alguna razon ambos coinciden en lo que ven dentro de la pantalla del celular y se exaltan y se miran y hacen un punto de vista en que los dos han dado con el mismo mensaje.

 

EXALTADOS 4

 

Continuamos con la secuencia exaltada

(SE MANTIENE EL MISMO FORMATO QUE EN EL EJERCICIO ANTERIOR)

 

Por primera vez vamos a necesitar un poco de producciôn, crear un buen disfraz casero para el adulto.

La historia es de lo mas simple pero no por eso menos interesante, pondre dos ejemplos un poco obvios para dar una imagen del ejercicio: el niño esta sentdo en la mesa, jugando con muñequitos o leyendo, llega en un primer momento lo que parece ser un monstruo, o un marciano,

 

MOMENTO EXALTADO,

 

inmediatamente se serena y el niño se da cuenta que es su padre que se ha puesto una mascara facial para mejorar su piel, sumado a una toalla en la cabeza y a una sabana que justamente estaba doblando, y dada esta casualidad se ha presentado por un instante la imagen de un fantasma monstruoso entrando en la habitaciòn. Otro ejemplo: una madre que ha comenzado a estudiar apicultura (preocupada por la desaparicion de las abejas) y entra a la habitacion con un traje recièn realizado por ella, en forma casera, para trabajar con abejas. Son solo ejemplos, se los pùede usar pero seguramente se les ocurriran muchisimas ideas para provocar la inusual sensaciòn de aparicion que inquieta, con los elementos que hay en casa.

 

EXALTADOS 5

 

Continuamos con la secuencia exaltada

(SE MANTIENE EL MISMO FORMATO QUE EN EL EJERCICIO ANTERIOR)

 

Este es el mas difìcil de los cinco ejercicios. Y el mas simple de realizar.

 

La niña/o esta solo, merendando, sentado a la mesa y luego de un minuto de merienda silenciosa en intimidad se escucha un ruido extraño que provoca la exaltaciòn, como en todos los ejercicios se puede quedar inquieto o puede seguir merendando placidamente.

 

Feliz tiempo de descanso de todas las tareas escolares y hasta pronto.

Gustavo

SEGUNDA PARTE ACTIVIDAD "EXALTADOS"

EXALTADOS 2

 

(SE MANTIENE EL MISMO FORMATO QUE EN EL EJERCICIO ANTERIOR)

 

 

(LA CAMARA ENFOCA EN PRIMER PLANO AL ALUMNO/A Y EN REFERENCIA, DE ESPALDA O BIEN DE PERFIL AL ADULTO, QUE LLEGA, SI NO VEMOS LA PUERTA ESCUCHAREMOS EL SONIDO, PERO DEBE QUEDAR CLARO QUE LLEGA)

 

El adulto deja sobre la mesa algo inquietante, hace un gesto extraño y rie o llora (DISIMULADAMENTE). Por último, se retira.

El niño/a primero sonríe con sentimiento de confusión, luego se asombra y por último se queda mirando fijamente el objeto que ha quedado delante de él. 

 

CORTE

 

Se permite el uso de algún diálogo que no pertenece a esto que está ocurriendo, durante la escena.

Se necesita en este caso la colaboración de una tercera persona que a una señal acordada encienda y luego apague el dispositivo de grabación.

 

Buena tarea.

Que se diviertan

Gustavo

ACTIVIDAD "EXALTADOS" PRIMERA PARTE

Buen día chicos/as: La tarea para esta semana va a ocupar varios días, es una tarea que me llevó mucho tiempo simplificar para que puedan hacerla en casa, y quiero que sepan que la adaptación de esta actividad a la situación y a los medios es muy difícil. Pero uno insiste en imaginar y las ideas se presentan.

Aclaración para mamá y papá, o tutor/a, o, abuelos/as, o encargados/as...

Estas tareas no son para enviar una devolución, ni para rendir, son sólo para acompañar esta estadía sin ir a la escuela. Aunque sería hermoso compartir todas y cada una de las actividades. Quienes puedan pueden enviar el material como se envían los demás materiales para que las docentes y yo podamos compartirlos en el marco de la escuela únicamente. Serán muy bienvenidos. Prometo enviarles observaciones si lo hacen.

Y no son para subir a la red, de ninguna manera.

Diseño esta actividad para transmitir la vivencia del teatro y para que puedan verse a sí mismos/as. Si consideran que colabora con la alegría pueden compartirlo en forma privada con los seres queridos, con la expresa indicación de no difundirlo. Es un material de estudio y al igual que en nuestras clases, cuando hacemos algo para mostrar lo ensayamos mucho y ése es el respeto que pido por nuestra actividad en común.

TAREA

EXALTADOS Nº1

Llega el/la niño/a de la escuela, de hacer una compra en el quiosco, almacén, de buscar algo en la casa del vecino...y le cuenta al/la joven o adulto/a con quien se encuentra, (puede ser cualquier familiar mayor / será el exaltado número 1) un comportamiento inapropiado: tres veces.

El/la adulto/a puede exaltarse en la forma que lo desee, pero solo exaltarse.

Lo divertido de la actividad es que hay que poner la cámara del celular, la tablet, la compu o el dispositivo del que dispongan que videograbe y mirar bien que apunte en un solo espacio, en el que el/la adulto/a ya está y el niño enciende la grabación al llegar. Lo ideal en este caso es que se les vea la mitad del cuerpo. Cuando termina la tercera exaltación, ambos/as miran a cámara y ponen una cara, la que quieran y alguien pone la mano para tapar y el/la otro/a pone lo más rápido posible el stop.

La situación puede ser muy pensada y ensayada antes de grabarse, o puede ser completamente improvisada, incluso grabándola más de una vez sin llegar a sacarle el récord a Carlitos Chaplin el que vieron haciendo bailar los dos pancitos sobre la mesa, y que llegó a repetir 100 veces la misma escena hasta que le quedó como a él le gustaba. Cuando les dije que puede llevar varios días es porque lo pueden intentar varias veces y cuando consideren que está buena, entonces mostrarlo a alguien para ver qué le parece. La semana próxima llegará otro EXALTADO.

Aclaración importante: este ejemplo que doy no es para copiarlo, es muy breve para no aburrirlos, de hecho es una idea bastante aburrida. Sé que se les van a ocurrir ideas mucho mejores, pero no quiero dejar de darles una imagen:

-Ma, me enojé con el quiosquero porque me volvió a dar los chicles de mentol en lugar de los de manzana

-Pero hijo... ¿cómo que te enojaste?

- Sí, y se los tiré por la cabeza

-¡¡¿Cómo?!!! (aquí la exaltación número dos)

-Sí, y le pegué en la peluca y se le cayó. (miran a cámara, ponen una cara)

 

HASTA LA PRÓXIMA, Gustavo.

PD: para que tengan una referencia, este trabajo puede durar entre 30 segundos y dos minutos como máximo.

.

Esta actividad es común a 4º, 5º, 6º (11 DE MAYO)

Antes de entrar en el trabajo que vamos a realizar sobre teatro de mesa, seguimos mirando y apreciando a grandes grupos teatrales, quiero que tengan una imagen amplia de las posibilidades que tenemos a la hora de imaginar nuestra propia idea.

 

Toca el turno del teatro de sombras, presten atención al ¿cómo lo HACEN?

 

El teatro es grande!!!

Gustavo

Sólo verán los cuerpos y muy pocas plantillas de cartón troquelado, una luz potente y una pantalla de tela blanca

QUINTA ACTIVIDAD PARA 4TO 5TO Y 6TO GRADO

Esta semana comenzamos nuestras actividades escuchando un cuento para festejar los 30 años del programa Teatro en la escuela.

¿Habrá algún maestro a quienes ustedes conocen entre los narradores?

¿Le estará creciendo el pelo en la cuarentena?

CUARTA ACTIVIDAD PARA 4TO 5TO Y 6TO GRADO

Esta semana observaremos a uno de los grupos de teatro más prestigiosos del mundo, de los que trabajan usando muy poco la palabra y mucho la acción y los objetos, continúen anotando las cosas que más les interesan, porque solo por esta situación tenemos el tiempo para ver estos materiales, puesto que en las clases difícilmente veamos teatro envasado. Los extraño cada vez más.

Un codazo afectuoso para cada uno,

Gustavo

 

La técnica que emplean para este trabajo es muy simple, se llama teatro negro y se logra iluminando desde los costados únicamente y trabajando en una sala completamente oscura con los actores vestidos también de negro.

Es fácil, lo difícil es crear acciones e  imágenes para interesar al público. Este es  uno de sus últimos espectáculos y se llama "Vos y Yo".

TEATRO: TERCERA ACTIVIDAD PARA 4TO GRADO

Hola, cómo están!

Vamos a mirar esta pequeña escena de Carlitos Chaplin y  podemos intentar copiarla o bien inventar una escena parecida, para mostrar a los compañeros cuando regresemos, o bien para sorprender a alguien de la familia que no sabe que la ensayamos previamente.

Gustavo.

TEATRO: TERCERA ACTIVIDAD PARA 5TO y 6TO GRADO

Como sabemos el teatro, las clases de actividades teatrales no pueden ser aburridas

Esta semana vamos a a trabajar sobre un cortometraje, por favor queridos estudiantes es importante tomar nota, luego de verlo.

No nos quedemos en un me gustó, está bueno y ese tipo de comentarios, intentemos tomar nota de alguna escena parecida o análoga que podamos inventar para actuar con uno o dos compañeros en los que el efecto sorpresa sea parte del desarrollo de la escena y a la vez del desenlace.

Pensando en el trabajo que se va  a acumular para cuando regresemos, hagamos el esfuerzo de anotar cada trabajo para la clase de teatro en un mismo cuaderno, hoja aparte si es en carpeta de `prácticas de lenguaje', pero también puede ser en una libretita o en hojas sueltas dentro de un sobre que será nuestra entrada para poder ingresar a las clases, y atención: sin entradas es difícil asistir al teatro.

TEATRO: SEGUNDA ACTIVIDAD

Títeres, técnica de tirita de goma espuma con varilla:

¡Hola! Cómo están. De nuevo por acá para continuar entrenándonos en el eje de la apreciación.

Apuntamos ideas para cuando volvamos al trabajo grupal.

Maestro Gustavo

TEATRO: PRIMERA ACTIVIDAD

¡Hola! cómo están, soy Gustavo y les dejo estas actividades para 4to, 5to y 6to Grado para preparar el reencuentro de nuestras clases cuando todo esto pase. 

Si bien el teatro es un hecho grupal por excelencia, podemos llamar a estos momentos, espacios para alimentarnos antes del regreso. 

El primer enlace corresponde a una función especial de uno de los grandes Circos que aún existen. Miren muy bien los vestuarios, los cambios de escena y las utilerías para tomar ideas: 

El siguiente es un clip muy breve. Quiero que conozcan a uno de los actores, atletas, payaso y gran director de cine que pocos conocen. Miren muy bien los chistes físicos que hacía y muchos de ellos no estaban trucados. Para muchos de nosotros es incluso más grande que Chaplin, pero no fue  tan exitoso como éste: 

Por último, si ya la vieron, bien pueden volver a verla; si aún no la vieron, ojalá la puedan ver con quienes estén con ustedes. Sé que en muchos sitios hay enlaces para verla on line, pero este no es un campo que entienda mucho, les envío el enlace para ver el trailer y es la introducción a la ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

Mis monstruos

Hacer una lista de cuatro monstruos personales. Creados por mí, o imaginados sin querer (como una sombra que me asusta cuando hay oscuridad, aunque sé que soy yo quien me la imagino).

Para cada monstruo:

  • ponerle nombre

  • describirla físicamente

  • señalar sus principales rasgos de carácter

  • contar de qué me habla, tres o cinco frases que siempre me repite. Por ejemplo: "soy tu sombra negra", "quiero comerte y convertirte en barro".

 

Si también lo dibujan,  será una gran ayuda para los compañeros que los van a actuar cuando regresemos a la escuela.

Los extraño, espero volver a verlos pronto.

Gustavo.

bottom of page